Ampliación y renovación de equipamiento del Servicio central de Experimentación y Producción Animal de la Universidad de Cádiz.
Datos de la licitación
Organismo
Junta de AndalucíaLicitaciones de Junta de Andalucía
I—Universidad de CádizLicitaciones de Universidad de Cádiz
Objeto del contrato
Ampliación y renovación de equipamiento del Servicio central de Experimentación y Producción Animal de la Universidad de Cádiz.
Lugar ejecución/entrega
Estado de presentación
Adjudicado
Plazo de presentación
De 09/03/2020 a 01/07/2020
Expediente
EXP018/2020/19
Presupuesto base
285.532,00 Euros
El concurso tiene 1 cambio | ![]() | mostrando la versión actual |
Adjudicación
La información de adjudicaciones se muestra con 120 días de retraso por lo que la adjudicación no es visible todavía.
Fecha
15/12/2020
Tipo
definitiva
Adjudicatario/s
- Adjudicatario no visible
Anuncios publicados de la licitación
convocatoria en Plataforma de Contratación del Estado
convocatoria en Diario Oficial de la Unión Europea
aclaración en Plataforma de Contratación del Estado
modificación en Plataforma de Contratación del Estado
Notas: Rectificación de Anuncio de Licitación
modificación en Diario Oficial de la Unión Europea
modificación en Plataforma de Contratación del Estado
No visible
La información de adjudicaciones se muestra con 120 días de retraso por lo que la información del anuncio no es visible todavía.
formalización en Plataforma de Contratación del Estado
formalización en Plataforma de Contratación del Estado
Otras búsquedas parecidas que te pueden interesar
Otras licitaciones parecidas que te pueden interesar
- Universidad de Cádiz: Dotación del Laboratorio de Estudios y Conservación de Materiales del Patrimonio Histórico (LEC-PH), con destino al Instituto de Investigaciones Marinas (Inmar) de la Universidad de Cádiz. Programa Es
- Universidad de Cádiz: Suministro con instalación de equipamiento para un laboratorio de diseño de sistemas de magnetometría de precisión con destino en la Escuela Superior de Ingeniería en el Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz. Proyecto ?Laboratorio de instrumentación para sistemas de medida magnética de bajo ruido electrónico?. Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del sistema de I+D+I. Subprograma Estatal de Infraestructuras de Investigación y Equipa
- Universidad de Cádiz: Inst. Sist. Recirculacion Acuicola control multiparametrico y sist. de gestion telematico tiempo real y multiespecie y unificacion de vertidos. Mod. produccion sostenibilidad ambiental acuicultura.
- Universidad de Cádiz: Suministro e instalación de equipamiento para la documentación e investigación no invasiva del Patrimonio Histórico-Arqueológico Agroalimentario con destino a las instalaciones del Ivagro de la UCA
- Universidad de Cádiz: Sistema de determinación de compuestos volátiles con analizador de gases mediante quimioluminiscencia con destino a las instalaciones del IVAGRO y Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz.
Informes relacionados con la licitación
En los últimos 5 años Universidad de Cádiz ha adjudicado 80 licitaciones de "Aparatos e instrumentos especializados" a 44 adjudicatarios diferentes por un valor de 7.811.586 euros. Los principales por número de licitaciones son: Izasa Scientific, S.L.U. (3), PERKIN ELMER ESPAÑA,S.L. (2), Fei Europe B.V. Sucursal en España (2), AZERO EQUIPAMIENTOS, S. L (2), Antares Instrumentación, S.L. (1)
En los últimos 5 años Universidad de Cádiz ha adjudicado 80 licitaciones de "Aparatos e instrumentos médicos y de laboratorio" a 43 adjudicatarios diferentes por un valor de 7.970.413 euros. Los principales por número de licitaciones son: Izasa Scientific, S.L.U. (3), Leica Microsistemas, S.L. (2), PERKIN ELMER ESPAÑA,S.L. (2), Fei Europe B.V. Sucursal en España (2), HIDRÀULICA CATALANA DE MANTENIMENT, SL (1)
Artículos relacionados con la licitación
Los usuarios registrados acceden a Infoconcurso sin limitaciones y reciben alertas diarias por e-mail con licitaciones como esta.
Regístrate y prueba el servicio de forma gratuita durante 20 días.