Noticias y artículos de contratos del sector público

Se han encontrado 394 artículos. Mostrando página 1 de 40.

¿Cuándo se producirá un conflicto de interés en una licitación pública?

¿Cuándo se producirá un conflicto de interés en una licitación pública?

I.-Introducción Abordamos esta interesante cuestión a propósito de una reciente resolución dictada por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo, TACRC) a raíz de un recurso especial interpuesto por una empresa que consideró que existía un conflicto de intereses entre el firmante del informe técnico por el que se puntúan los criterios sometidos a juicio de valor y la empresa adjudicataria pues en [...]

Leer más...
Resumen del informe de OIRESCON sobre contratación pública

Resumen del informe de OIRESCON sobre contratación pública

I.-Introducción En INFOCONCURSO tenemos por costumbre el informar a nuestros clientes y amigos sobre todo lo relacionado con la contratación pública que pueda llegar a ser de su interés. A finales de cada año se suelen publicar estudios en donde se abordan los análisis sobre aspectos relacionados con las actividades desplegadas el año anterior. A este respecto, la llamada Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la [...]

Leer más...
¿Cuándo será susceptible de impugnación el requisito de solvencia determinado en un pliego?

¿Cuándo será susceptible de impugnación el requisito de solvencia determinado en un pliego?

I.-Introducción Nos adentramos otra vez en la cuestión de los requisitos de la solvencia técnica señalados en los Pliegos. En esta ocasión lo analizamos íntegramente para que el lector -desde la perspectiva de sus intereses- pueda conocer bajo que condiciones se pueden impugnar unos Pliegos, cuando los requisitos de solvencia técnica exigidos en el mismo le parecen a todas luces injustos y disconformes a Derecho. La oportunidad de analizar [...]

Leer más...
¿Que ocurre cuando se notifica un acto administrativo con omisión o errores en su pie de recursos?

¿Que ocurre cuando se notifica un acto administrativo con omisión o errores en su pie de recursos?

I.-Introducción Por lo general, en las notificaciones de los actos administrativos figuran lo que se ha dado en llamar “pie de recursos” y que permiten conocer al ciudadano la relación de los posibles medios de impugnación que se pueden realizar contra los referidos actos, ya sea para utilizar primero la vía administrativa como alternativa o después, una vez agostada aquella, utilizar la vía judicial contencioso-administrativa. En efecto, [...]

Leer más...
¿Cuándo será posible hacer un encargo a medio propio personificado?

¿Cuándo será posible hacer un encargo a medio propio personificado?

I.-Introducción Con ocasión de un pronunciamiento reciente del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC), vamos a tratar de este tema. En efecto, una entidad representativa interpuso un recurso especial contra el encargo a medio propio en el que se instaba su anulación por entender que en el caso concreto no se cumplían los requisitos legales para tal cometido. Empezaremos por acudir a la normativa reguladora, en concreto a la [...]

Leer más...
¿Que papel desempeña el Tribunal de Cuentas en el ámbito de la contratación pública?

¿Que papel desempeña el Tribunal de Cuentas en el ámbito de la contratación pública?

I.-Introducción Según la propia web del Tribunal de Cuentas, se define como un órgano de control externo reconocido en la Constitución Española que se configura como el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del sector público, sin perjuicio de su función jurisdiccional encaminada al enjuiciamiento de la responsabilidad contable en que incurran quienes tengan a su cargo el manejo de los fondos [...]

Leer más...
La DANA y la contratación pública

La DANA y la contratación pública

I.-Introducción Debemos anticipar a nuestros lectores que este no es un artículo en donde se pretende abordar todos los aspectos jurídicos que ponen en relación los efectos causados por la llamada Depresión Aislada en Niveles Altos (en adelante DANA) con la contratación pública. Su fin resulta más modesto ya que lo que ahora se pretende es el realizar una primera aproximación al contenido del “Decreto-ley 6/2024, de 5 de [...]

Leer más...
¿Cual es el valor y el alcance del principio de libertad con idoneidad en la contratación pública?

¿Cual es el valor y el alcance del principio de libertad con idoneidad en la contratación pública?

I.-Introducción Nos adentramos hoy de nuevo en un tema que ha sido recientemente tratado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) y que guarda directa relación con los principios de concurrencia y no discriminación, que la legislación contractual establece a lo largo de su articulado, y es el principio jurisprudencial de libertad con idoneidad. En efecto, este principio se puede poner en riesgo cuando en los pliegos [...]

Leer más...
¿Qué es la colusión en la contratación pública?

¿Qué es la colusión en la contratación pública?

I.-Introducción Se entiende por colusión en la contratación pública cuando varios oferentes en una licitación se ponen de acuerdo para fijar el precio o cualquier otra condición comercial, o para repartirse el mercado, con el objetivo de obtener mayores beneficios del concurso o subasta pública. La colusión suele tener el objetivo, de un lado, de fijar el precio o presupuesto ofertado y, de otro lado, el repartirse el mercado por parte [...]

Leer más...
¿Qué es la compra pública pre-comercial?

¿Qué es la compra pública pre-comercial?

I.-Introducción La plataforma de INFOCONCURSO se propone siempre el dar el mayor servicio a sus clientes a través de dar la mejor información posible en todo lo relacionado con la contratación pública y, en definitiva, las licitaciones. En el presente artículo queremos abordar una, poco conocida, categorización jurídica en relación a un nuevo modelo de relación o colaboración público-privada que puede ser de [...]

Leer más...