Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Contratos'

Se han encontrado 299 artículos. Mostrando página 28 de 30.

Cesión de contratos administrativos (parte II)

Cesión de contratos administrativos (parte II)

II.-Requisitos Para que los adjudicatarios puedan ceder sus derechos y obligaciones a terceros deberán cumplirse los siguientes requisitos: a) Que el órgano de contratación autorice de forma previa y expresa, la cesión. b) Que el cedente tenga ejecutado al menos un 20 por 100 del importe del contrato o, cuando se trate de la gestión de servicio público, que haya efectuado su explotación durante al menos una quinta parte del plazo de [...]

Leer más...
La cesión de los contratos administrativos (parte I)

La cesión de los contratos administrativos (parte I)

I.-Concepto La cesión de los contratos administrativos se define como un negocio voluntario y bilateral, que supone una novación modificativa -no extintiva- subjetiva, en la que el contratista de modo voluntario traspasa a un tercero su posición -la totalidad de los derechos y obligaciones-, en el contrato objeto de cesión, previa autorización de la Administración contratante (el órgano de contratación). Actualmente se regula la [...]

Leer más...
El proyecto de contratos del sector público pasa al Senado

El proyecto de contratos del sector público pasa al Senado

Hace aproximadamente un mes el Congreso de los Diputados difundió la nota de prensa en la cual se hacía eco del traslado del proyecto de ley de contratos a la Cámara Alta. En este sentido, se indica que la Comisión de Hacienda y Función Pública ha aprobado el Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y [...]

Leer más...
El equilibrio financiero en los contratos administrativos

El equilibrio financiero en los contratos administrativos

Las Administraciones Públicas tienen la potestad de modificar el contenido de los contratos siempre que lo haga por razones de interés público. Así lo señala el artículo 219 de la Ley de Contratos del Sector Público (Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido) -en adelante TRLCSP-, cuando viene a señalar que una vez perfeccionado el contrato, el órgano de contratación [...]

Leer más...
La huelga en el aeropuerto de El Prat y la contratación pública

La huelga en el aeropuerto de El Prat y la contratación pública

En este artículo queremos hacernos eco de la problemática surgida en el aeropuerto barcelonés de El Prat con motivo del conflicto laboral desatado en el ámbito de la seguridad privada contratada. Centrándonos en el problema, hará cosa de un año AENA sacó a concurso tres lotes para contratar la empresa que se dedicara a determinados servicios de seguridad privada, por ejemplo para la gestión de los arcos de seguridad en el [...]

Leer más...
La oferta económicamente más ventajosa

La oferta económicamente más ventajosa

Los criterios que han de servir de base para adjudicar un contrato han de estar determinados por el órgano de contratación y se han de detallar en el anuncio de la licitación, en los pliegos de cláusulas administrativas particulares o en el documento descriptivo. Estos criterios de adjudicación podrán ser varios o tan solo uno. En cuanto al primer supuesto, para valorar las proposiciones y determinar la oferta económicamente más [...]

Leer más...
Un breve repaso a los procedimientos de adjudicaciones de los contratos

Un breve repaso a los procedimientos de adjudicaciones de los contratos

Los procedimientos de adjudicación de los contratos están compuestos de una serie de trámites formales para seleccionar el empresario que finalmente va a celebrar un contrato con la entidad del sector público que haya realizado, al efecto, la correspondiente convocatoria pública. Su regulación sustancial se encuentra ubicada en el Libro III de la Ley de Contratos del Sector Público (Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, [...]

Leer más...
Régimen jurídico de la modificación de los contratos administrativos

Régimen jurídico de la modificación de los contratos administrativos

1.-Normativa La Ley de de Contratos del Sector Público (Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre) -en adelante TRLCSP- y el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (Real Decreto 1089/2001, de 12 de octubre) -en adelante RGLCAP-, regulan todo lo referente a los supuestos y el procedimiento de modificación de los contratos, aplicándose subsidiariamente la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo [...]

Leer más...
Los contratos públicos en el sector de la defensa y la seguridad pública

Los contratos públicos en el sector de la defensa y la seguridad pública

Estos contratos se regulan por la Ley 24/2011, de 1 de agosto, de contratos del sector público en los ámbitos de la defensa y de la seguridad que incorporó lo establecido en la Directiva 2009/81/CE. La citada Ley remite con carácter general lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público (RD Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre) en todo lo no regulado por aquella y, por tanto, se aplica extensivamente los principios que la inspiran en los [...]

Leer más...
El contrato menor

El contrato menor

Aunque en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en lo sucesivo TRLCSP) no se localice una definición sobre el contrato menor, lo cierto es que a través del contenido y lectura de ciertos artículos si podemos encontrar lo que entraña el citado negocio jurídico. En este sentido el artículo 138.3 (procedimiento de adjudicación) del TRLCSP [...]

Leer más...