Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Licitaciones'

Se han encontrado 308 artículos. Mostrando página 23 de 31.

Los umbrales de los distintos tipos de contratos

Los umbrales de los distintos tipos de contratos

I.-Introducción El pasado día 31 de diciembre de 2019 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden HAC/1271/2019, de 16 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2020. A este respecto se señala que la disposición adicional undécima de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector [...]

Leer más...
¿Como se aprecian las ofertas anormalmente bajas?

¿Como se aprecian las ofertas anormalmente bajas?

I.-Introducción El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (en adelante TACPCM) ha resuelto un recurso especial en materia de contratación con arreglo a la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en lo sucesivo LCSP). Se trataba [...]

Leer más...
La no presentación del Documento Europeo Único de Contratación ¿Es o no un defecto subsanable?

La no presentación del Documento Europeo Único de Contratación ¿Es o no un defecto subsanable?

I.-Introducción El Documento Europeo Único de Contratación (en lo sucesivo DEUC) consiste en una declaración responsable de la situación financiera, capacidades e idoneidad de las empresas para poder participar en un procedimiento de contratación pública, en consonancia con el artículo 59 de la Directiva 2014/14/UE y el Reglamento de Ejecución de la Comisión 2016/7 de 5 de enero de 2016 que establece el formulario [...]

Leer más...
La prematura apertura de las ofertas y sus consecuencias jurídicas

La prematura apertura de las ofertas y sus consecuencias jurídicas

I.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad de Madrid (en adelante JCCAM) emitió el “Informe 2/2019, de 25 de abril, sobre las consecuencias de la apertura, por error, de las ofertas antes del acto público previsto para ello en un procedimiento abierto con licitación electrónica” a solicitud de la Directora Gerente de la Agencia de Vivienda Social de dicha comunidad autónoma. Se trataba del [...]

Leer más...
Se amplía la vigencia de las Clasificaciones Empresariales antiguas

Se amplía la vigencia de las Clasificaciones Empresariales antiguas

I.-Introducción En el Boletín Oficial del Estado del pasado día 6 de diciembre de 2019 se ha publicado el Real Decreto 716/2019, de 5 de diciembre, por el que se modifican el Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto, por el que a su vez se modificaban determinados preceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, y el Real Decreto 700/1988, de 1 de julio, sobre [...]

Leer más...
La prohibición de contratar y conflicto de intereses de los cónyuges

La prohibición de contratar y conflicto de intereses de los cónyuges

I.-Introducción Tradicionalmente la legislación contractual ha considerado como un supuesto claro de prohibición de contratar la del cónyuge o persona en análoga relación de convivencia afectiva de cargos electos cuando presta directamente servicios como operador económico o participa de forma relevante en una empresa que puede ser contratista de la misma Administración. El presente estudio analiza la cuestión a la luz del [...]

Leer más...

La condena a un administrador de sociedad Mercantil ¿Puede dar lugar a prohibición para contratar a la propia sociedad?

I.-Introducción Nos encontramos con un supuesto en que se condena al administrador de una sociedad mercantil por los delitos de malversación y prevaricación. Sin embargo, en la propia sentencia no se le impone la pena de prohibición de contratar con el sector público, por no estar prevista dicha pena para esos delitos concretos. A raíz de ello, una entidad pública (el Cabildo Insular de Tenerife) solicita pronunciamiento de la Junta Consultiva [...]

Leer más...

¿Quién puede interponer un recurso especial?

I.-Introducción Sabemos, porque lo hemos tratado con anterioridad, que el Recurso Especial está regulado en los artículos 44 y siguientes de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP). Somos también conocedores de que el citado recurso se puede [...]

Leer más...

Una vez aprobada la liquidación de un contrato público ¿Cabe la reclamación de intereses de demora?

I.-Introducción Vamos a situarnos hoy en un supuesto que fue planteado por el Tribunal Supremo (en adelante TS) como de “interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia”. En efecto, el auto de admisión dictado por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TS de 3 de julio de 2017, admitió a trámite un recurso de casación atendiendo a que no hay un pronunciamiento directo de la Sala y [...]

Leer más...

Los ingenieros piden más inversiones en infraestructuras

I.-Introducción La crisis ha golpeado sobremanera la situación de las infraestructuras en España. Como es de sobra conocido, el dinero público dedicado a su ejecución y su conservación se desplomó con el fin de responder a los recortes presupuestarios exigidos por Bruselas. En este sentido, los constructores llevan años denunciando este estado de cosas. El propio secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Pedro [...]

Leer más...