Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Sector público'

Se han encontrado 321 artículos. Mostrando página 19 de 33.

Presentación de documentación en idioma extranjero, ¿motivo de eclusión o de subsanación?

I.-Introducción El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) ha examinado una licitación consistente en un contrato de suministro de 8 millones de mascarillas auto filtrantes ffp2 para hacer frente a la protección de los trabajadores como consecuencia del COVID 19, para Correos, Correos Telecom, S.M.E. y Correos Express Paquetería Urgente (en adelante CORREOS). Según se establecía en el punto 3 sobre [...]

Leer más...

En la cesión de una concesión de obras, ¿es exigible al cesionario tener la misma clasificación que el cedente?

.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE) recibió en su día una consulta de un Ayuntamiento perteneciente a la Comunidad Autónoma de Murcia en virtud de la cual se vino a preguntar si la clasificación exigida al concesionario en una concesión de obras para la construcción de un aparcamiento subterráneo y su posterior explotación debe ser la misma que cabe exigir al [...]

Leer más...
¿Puede un licitador formular la impugnación de su exclusión a través del recurso contra el acuerdo de adjudicación?

¿Puede un licitador formular la impugnación de su exclusión a través del recurso contra el acuerdo de adjudicación?

I.-Introducción Nos encontramos con un supuesto abordado por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (en adelante TARCJA) en cuya Resolución de 8 de abril de 2021 resolvió un Recurso Especial formulado por una Agencia de Viajes contra la resolución del órgano de contratación, de 10 de febrero de 2021 por la que se adjudica el contrato denominado “Servicio de agencia de viajes para el personal que [...]

Leer más...
El recurso especial y los contratos financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El recurso especial y los contratos financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

I.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE) ha emitido un Informe recientemente (Expediente 8/21) sobre unas consultas formuladas por la Consejería de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía y que se relacionan con determinados preceptos sobre legislación de contratos del sector público a que hace referencia el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre por el que se [...]

Leer más...
La subrogación de plantilla y sus condicionantes

La subrogación de plantilla y sus condicionantes

I.-Introducción No es la primera vez que tocamos este tema de la subrogación de los trabajadores en el ámbito de la contratación pública por cuanto consideramos esta cuestión de capital importancia para nuestros clientes y lectores. En esta ocasión, vamos a tratar dos cuestiones abordadas recientemente por la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad de Madrid (en adelante JCCACM) en el Informe 1/2021, de 18 de [...]

Leer más...
¿Como se tramitarán los contratos financiados con fondos del plan de recuperación, transformación y resilencia?

¿Como se tramitarán los contratos financiados con fondos del plan de recuperación, transformación y resilencia?

I.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE) ha emitido la “Instrucción de 11 de marzo de 2021 sobre tramitación de urgencia de los procedimientos de licitación de los contratos que se vayan a financiar con fondos procedentes del plan de recuperación, transformación y resiliencia”. En efecto, según el citado órgano consultivo, conforme señala el [...]

Leer más...
Se aprueba el reglamento Europeo de los fondos

Se aprueba el reglamento Europeo de los fondos "Next Generation"

I.-Introducción En el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) se publicó el pasado día 18 de febrero de 2021 el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y asimismo establece los objetivos del Mecanismo, su financiación, las modalidades de la financiación de la Unión en el marco del Mecanismo y las normas para la [...]

Leer más...
¿Como han de acreditar la solvencia las UTEs?

¿Como han de acreditar la solvencia las UTEs?

I.-Introducción Abordamos hoy la cuestión, no del todo pacífica, de como una UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS (en adelante UTE) ha de acreditar la solvencia económica y financiera, y técnica o profesional cuando presenta una oferta en una licitación. Señalamos, a este respecto, una concreta resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) que anuló la adjudicación de dos lotes [...]

Leer más...
¿En que momento hay que estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social?

¿En que momento hay que estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social?

I.-Introducción La exigencia de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social es una condición para los licitadores con el fin de poder contratar con las Administraciones Públicas. Pero, ¿en qué momento es exigible el cumplimiento de dicha obligación: a la fecha de licitación o a la fecha de adjudicación?. Esta cuestión ha sido resuelta por el Tribunal Supremo como de interés casacional a [...]

Leer más...
Informe de la OIRESCON del año 2020

Informe de la OIRESCON del año 2020

I.-Introducción La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (en adelante OIRESCON) fue creada por la hoy vigente Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), y en cuyo artículo 332.9 se señala que “la [...]

Leer más...