El apagón del suministro eléctrico y la contratación pública

El apagón del suministro eléctrico y la contratación pública

I.-Introducción Como ya conocemos, el pasado 28 de abril de 2025 en torno al mediodía se produjo en toda España y Portugal un apagón del suministro eléctrico que ocasionó que, en todo nuestro país y el país vecino, no se pudiera realizar ninguna gestión ante las Administraciones Públicas. A pesar de que la incidencia fue diversa en los distintos puntos de España lo cierto es que durante el tiempo que duró lel problema los ciudadanos no pudieron presentar escritos ni de forma presencial ni de forma telemática. Con el objetivo de remediar la situación distintas Administraciones Públicas han ido presentando las correspondientes órdenes para que se puedan ampliar los plazos al amparo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP) que contempla una ampliación de plazos no vencidos en los casos en que se produzcan incidencias de carácter técnico (o ciberincidencia) que impidan el normal funcionamiento de tales Administraciones Públicas. A continuación, veamos que señala la normativa jurídica para tales casos y que medidas se están tomando tanto con carácter general de los procedimientos administrativos y jurisdiccionales como de los procedimientos administrativos de carácter contractual. II.-Normativa de aplicación -Artículo 32. 4 y 5 LPACAP señala; “4. Cuando una incidencia técnica haya imposibilitado el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación que corresponda, y hasta que se soluciones el problema, la Administración podrá determinar una ampliación de los plazos no vencidos, debiendo publicar en la sede electrónica una ampliación de los plazos no vencidos, debiendo publicar en la sede electrónica [...]

Artículo disponible sólo para usuarios registrados

Regístrate para leer todo el contenido de este artículo.