Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Ley'

Se han encontrado 305 artículos. Mostrando página 26 de 31.

Contratación pública y discapacidad

Contratación pública y discapacidad

I.-Introducción   La protección de las personas con discapacidad esta recogida con carácter general en la Constitución Española en su artículo 49 al señalar: “Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que [...]

Leer más...
Las empresas vinculadas entre sí ¿pueden o no concurrir a una misma licitación pública?

Las empresas vinculadas entre sí ¿pueden o no concurrir a una misma licitación pública?

I.-Introducción   Para poder contestar a esta pregunta, que figura en el frontispicio del presente artículo, vamos a tener que acudir a la legislación contractual y sobre todo al reciente Informe 1/2019, de 6 de marzo de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón (en adelante JCCAA), emitido el pasado 6 de marzo en contestación a una consulta formulada por el Secretario Técnico del [...]

Leer más...
Los encargos a medios propios y su determinación

Los encargos a medios propios y su determinación

I.-Introducción   En otro artículo anterior hemos tenido ocasión de hablar de las entidades que son consideradas medios propios y que se regulan en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante LCSP).   Como han surgido algunos problemas de interpretación de los artículos de la LCSP que regulan dicha materia, el pasado día 22 de marzo de 2019 la Abogacía del Estado-Dirección del [...]

Leer más...
La capacidad de obrar de los licitadores

La capacidad de obrar de los licitadores

I.-Introducción   El artículo 65.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) señala que:   “Solo podrán contratar con el sector público las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que [...]

Leer más...
Líneas básicas del plan anual de contratación centralizada 2019

Líneas básicas del plan anual de contratación centralizada 2019

I.-Introducción   El pasado mes de enero de 2019, la Subsecretaría de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación (Ministerio de Hacienda) aprobó el Plan Anual de Contratación Centralizada (Programación 2019).   Y ello se hace para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 28.4 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público por la que se [...]

Leer más...
El Gobierno Vasco aprueba medidas contra la brecha salarial en la contratación pública

El Gobierno Vasco aprueba medidas contra la brecha salarial en la contratación pública

I.-Introducción   El pasado día 5 de marzo de 2019, el Gobierno Vasco aprobó la “Instrucción sobre incorporación de cláusulas para la igualdad retributiva de mujeres y hombres y medidas contra la brecha salarial en la contratación pública”.   Esta instrucción queda enmarcada dentro de la llamada “Estrategia y el Plan Operativo de acción para reducir la Brecha Salarial en Euskadi”, que [...]

Leer más...
Los contratos menores según la oficina independiente de regulación y supervisión de la contratación

Los contratos menores según la oficina independiente de regulación y supervisión de la contratación

I.-Introducción El artículo 332 de la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español la directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), señala que la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (en lo sucesivo OIReSCON) es un órgano colegiado cuya finalidad [...]

Leer más...
La resolución de los contratos administrativos: las causas y los efectos

La resolución de los contratos administrativos: las causas y los efectos

I.-Introducción El tema de la resolución de los contratos administrativos fue abordado en otros artículos anteriores pero desde una perspectiva tal vez más genérica, y por lo mismo, diferente. Ahora volvemos sobre el tema y en concreto sobre las causas y los efectos. Un análisis del régimen general prescindiendo por el momento de los efectos señalados para cada tipología contractual. Por lo pronto, lo primero que hay que [...]

Leer más...
Nuevo Plan de Contratación Pública Ecológica

Nuevo Plan de Contratación Pública Ecológica

I.-Introducción El pasado día 4 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden PCI/86/2019, de 31 de enero de Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de diciembre por el que se aprueba el Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos y las entidades gestoras de la Seguridad Social (2018-2025). A continuación vamos a dar a conocer a nuestros [...]

Leer más...
El Documento Europeo Único de Contratación (DEUC)

El Documento Europeo Único de Contratación (DEUC)

I.-Introducción La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por el que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en lo sucesivo LCSP) viene a consagrar el uso en las licitaciones del Documento Europeo Único de Contratación (en adelante DEUC). El DEUC consiste en una declaración responsable a realizar por parte del [...]

Leer más...