Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Medidas'

Se han encontrado 279 artículos. Mostrando página 22 de 28.

El Tribunal de Cuentas enmienda a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

I.-Introducción El Pleno del Tribunal de Cuentas, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 25 de julio de 2019, el Informe de [...]

Leer más...

La contratación pública en la UE para empresas no comunitarias

I.-Introducción El pasado día 24 de julio de 2019 la Comisión Europea emitió un comunicado de prensa en el que se daba a conocer la “Guía sobre participación de licitadores de terceros países en el mercado de contratación pública de la Unión” (en adelante la Guía). La citada Guía forma parte de un paquete de iniciativas de la Comisión destinadas a garantizar la competencia leal, la alta [...]

Leer más...

¿En que consiste la contratación por lotes?

I.-Introducción Como sabemos, uno de los principales objetivos que encierra nuestra Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), es el fomentar la participación de las PYMES en la contratación pública. En efecto, en el Preámbulo de la LCSP se [...]

Leer más...

¿Para qué sirven las garantías en la contratación pública?

I.-Introducción A continuación pretendemos clarificar a nuestros lectores las características generales de las garantías en la contratación pública, la regulación en el marco de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), [...]

Leer más...

La discrecionalidad técnica

I.-Introducción Suele ser frecuente que el licitador que ha participado en un concurso público discrepe con la valoración que la Mesa de Contratación o por el Organismo técnico independiente (ya sea un Comité de expertos o cualquier otro órgano especializado de los que indica la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del [...]

Leer más...

Un impulso de la compra pública estratégica de innovación

I.-Introducción En su momento la Administración de la Generalidat aprobó el llamado “Plan nacional de compra pública de innovación de Catalunya”, con el objetivo principal de contribuir, desde el sector público y mediante la compra pública de innovación, a dar respuesta a los grandes retos socioeconómicos del país, especialmente en los ámbitos de las necesidades sociales y sanitarias y ambientales. El [...]

Leer más...
Sentencia del Tribunal Constitucional sobre determinados preceptos impugnados de la ley de contratos

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre determinados preceptos impugnados de la ley de contratos

I.-Introducción   El pasado lunes 10 de junio de 2019 se publicó en el BOE la Sentencia 63/2019, de 9 de mayo de 2019 del Tribunal Constitucional (en adelante TC) en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú y Podem-En Marea, en relación con diversos preceptos de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante LCSP), [...]

Leer más...
Renuncia y desistimiento en la contratación pública

Renuncia y desistimiento en la contratación pública

I.-Introducción   El artículo 152 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas de Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), señala:   “1. En el caso en que el órgano de contratación desista del procedimiento de adjudicación o decida no adjudicar o celebrar [...]

Leer más...
Conflicto de intereses y contratación pública

Conflicto de intereses y contratación pública

I.-Introducción   Vamos a tratar en este artículo con que términos resuelve la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE), sobre una consulta consistente en lo siguiente: si se produce una situación de conflicto de intereses con el órgano de contratación (en el caso que nos ocupa sería la Junta de Gobierno Local) que implicaría la existencia de una prohibición de contratar, en la [...]

Leer más...
Los contratos adjudicados y el incremento del salario mínimo interprofesional

Los contratos adjudicados y el incremento del salario mínimo interprofesional

I.-Introducción   La Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado ha examinado recientemente, a través de un Informe, una consulta sobre la procedencia de compensar, por parte de la Administración del Estado, la mayor onerosidad de un contrato adjudicado por ella por consecuencia del incremento del salario mínimo interprofesional.   El Informe trae causa al escrito de una empresa, al que en su día [...]

Leer más...