Noticias y artículos de contratos del sector público

Se han encontrado 390 artículos. Mostrando página 35 de 39.

Principales novedades en la nueva ley de contratos del sector público (I)

Principales novedades en la nueva ley de contratos del sector público (I)

Durante las próximas semanas vamos a abordar una panorámica general sobre las principales novedades que ha introducido la nueva Ley de Contratos del Sector Público que como es público y notario, va a derogar el aún vigente Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley de Contratos del Sector Público (en adelante TRLCSP). En efecto, en fecha 9 de noviembre de 2017 se publicó en el [...]

Leer más...
La libre concurrencia en la contratación pública según la justicia comunitaria

La libre concurrencia en la contratación pública según la justicia comunitaria

A lo largo y ancho de nuestra legislación contractual pública se recoge el principio de libre concurrencia de las empresas en los procesos de selección de los contratistas de suerte que con ello se garantice un trato igual para todos, mientras sean capaces técnica y económicamente y al mismo tiempo no estén incursos en causas de prohibición. Sobre esta cuestión, vamos a ceñirnos a distintas resoluciones de la justicia comunitaria [...]

Leer más...
Precio, valor estimado y presupuesto de licitación en la contratación administrativa

Precio, valor estimado y presupuesto de licitación en la contratación administrativa

En muchas ocasiones se suelen confundir los conceptos jurídicos de precio, valor estimado y presupuesto de licitación en el ámbito de la contratación administrativa. Y esta confusión no sólo la sufren los posibles licitadores -por otro lado perfectamente comprensible- si no, incluso y con demasiada frecuencia, la han tenido y tienen las propias Administraciones Públicas. A continuación vamos a tratar de aclarar estos conceptos para que [...]

Leer más...
Cesión de contratos administrativos (parte II)

Cesión de contratos administrativos (parte II)

II.-Requisitos Para que los adjudicatarios puedan ceder sus derechos y obligaciones a terceros deberán cumplirse los siguientes requisitos: a) Que el órgano de contratación autorice de forma previa y expresa, la cesión. b) Que el cedente tenga ejecutado al menos un 20 por 100 del importe del contrato o, cuando se trate de la gestión de servicio público, que haya efectuado su explotación durante al menos una quinta parte del plazo de [...]

Leer más...
La cesión de los contratos administrativos (parte I)

La cesión de los contratos administrativos (parte I)

I.-Concepto La cesión de los contratos administrativos se define como un negocio voluntario y bilateral, que supone una novación modificativa -no extintiva- subjetiva, en la que el contratista de modo voluntario traspasa a un tercero su posición -la totalidad de los derechos y obligaciones-, en el contrato objeto de cesión, previa autorización de la Administración contratante (el órgano de contratación). Actualmente se regula la [...]

Leer más...
Otra vez el tema de las autopistas radiales

Otra vez el tema de las autopistas radiales

Parece que el Gobierno y los actuales concesionarios de las autopistas en quiebra (las denominadas autopistas radiales) no se ponen de acuerdo en el importe a compensar por la inversión realizada en su día para su construcción. Como era de prever, al final los fondos de acreedores van a tener que acudir a los Tribunales de justicia para dirimir la cuestión y serán éstos quienes en definitiva fijarán el importe que tendrá que abonar las [...]

Leer más...
El proyecto de contratos del sector público pasa al Senado

El proyecto de contratos del sector público pasa al Senado

Hace aproximadamente un mes el Congreso de los Diputados difundió la nota de prensa en la cual se hacía eco del traslado del proyecto de ley de contratos a la Cámara Alta. En este sentido, se indica que la Comisión de Hacienda y Función Pública ha aprobado el Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y [...]

Leer más...
El equilibrio financiero en los contratos administrativos

El equilibrio financiero en los contratos administrativos

Las Administraciones Públicas tienen la potestad de modificar el contenido de los contratos siempre que lo haga por razones de interés público. Así lo señala el artículo 219 de la Ley de Contratos del Sector Público (Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido) -en adelante TRLCSP-, cuando viene a señalar que una vez perfeccionado el contrato, el órgano de contratación [...]

Leer más...
Los autónomos y la morosidad de las administraciones públicas

Los autónomos y la morosidad de las administraciones públicas

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha sacado recientemente a la luz pública su informe trimestral sobre la morosidad en el pago de las facturas por parte de las distintas Administraciones Públicas. En dicho informe se resalta que las comunidades autónomas están progresando en el cumplimiento de los plazos fijados por la Ley de Morosidad. En cambio, la Administración central y las entidades locales necesitan [...]

Leer más...
La resolución de los contratos administrativos (II)

La resolución de los contratos administrativos (II)

Una vez se ha tenido la oportunidad de abordar el concepto y las causas de la resolución de los contratos administrativos con carácter general, a continuación nos adentraremos en la aplicación de cada una de dichas causas y seguidamente en los efectos que se derivan de la resolución administrativa. Por lo pronto, significar la resolución del contrato ha de ser acordada por el órgano de contratación, ya sea a instancia del contratista o [...]

Leer más...