Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Documentación'

Se han encontrado 71 artículos. Mostrando página 5 de 8.

El objeto social de una empresa licitadora y el objeto del contrato ¿han de ser coincidentes?

I.-Introducción Hoy vamos a tratar un tema que tiene relación con la capacidad de obrar que toda empresa ha de reunir para poder acudir a cualquier procedimiento de adjudicación de un contrato público. En concreto, si el objeto social de una empresa que acude a una licitación ha de comprender lo que constituye el objeto del contrato. A continuación veremos como resuelve esta cuestión la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector [...]

Leer más...

¿que es la reserva de contratos a centros especiales de empleo?

I.-Introducción Como hemos señalado en otras ocasiones la actual Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) persiguió aclarar las normas entonces vigente, en aras de una mayor seguridad jurídica y al mismo tiempo se pretendía ser instrumento [...]

Leer más...

¿Cual es la naturaleza y el alcance de las aclaraciones de los pliegos?

I.-Introducción En muchas ocasiones los licitadores solicitan al órgano de contratación determinadas aclaraciones en relación a puntos oscuros o poco claros de los Pliegos. En efecto, las empresas interesadas en formar parte de una licitación precisan de toda la información necesaria para poder formular sus ofertas en garantía. Vamos a tratar en este artículo que naturaleza y alcance tienen estas aclaraciones para poder saber la [...]

Leer más...

Presentación de documentación en idioma extranjero, ¿motivo de eclusión o de subsanación?

I.-Introducción El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) ha examinado una licitación consistente en un contrato de suministro de 8 millones de mascarillas auto filtrantes ffp2 para hacer frente a la protección de los trabajadores como consecuencia del COVID 19, para Correos, Correos Telecom, S.M.E. y Correos Express Paquetería Urgente (en adelante CORREOS). Según se establecía en el punto 3 sobre [...]

Leer más...
¿Como se tramitarán los contratos financiados con fondos del plan de recuperación, transformación y resilencia?

¿Como se tramitarán los contratos financiados con fondos del plan de recuperación, transformación y resilencia?

I.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE) ha emitido la “Instrucción de 11 de marzo de 2021 sobre tramitación de urgencia de los procedimientos de licitación de los contratos que se vayan a financiar con fondos procedentes del plan de recuperación, transformación y resiliencia”. En efecto, según el citado órgano consultivo, conforme señala el [...]

Leer más...
¿En que momento hay que estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social?

¿En que momento hay que estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social?

I.-Introducción La exigencia de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social es una condición para los licitadores con el fin de poder contratar con las Administraciones Públicas. Pero, ¿en qué momento es exigible el cumplimiento de dicha obligación: a la fecha de licitación o a la fecha de adjudicación?. Esta cuestión ha sido resuelta por el Tribunal Supremo como de interés casacional a [...]

Leer más...
¿Se pueden modificar los Contratos Públicos?

¿Se pueden modificar los Contratos Públicos?

I.-Introducción Cuando hablamos de modificar un contrato administrativo estamos refiriéndonos a un contrato ya en fase de ejecución. Es decir, es en la fase de ejecución del contrato en donde se refleja la cuestión a que nos vamos a referir a lo largo de éste artículo, una vez superadas las fases de licitación y adjudicación. Durante éste artículo vamos a intentar dar respuesta a la pregunta que se formula como [...]

Leer más...
Como tramitar bien una licitación electrónica

Como tramitar bien una licitación electrónica

I.-Introducción Por lo general, en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante PCAP) que rigen las licitaciones, se dispone de un apartado en donde se señala que la presentación de ofertas en el presente contrato se realizará a través de licitación electrónica, es decir las proposiciones se tendrán que presentar necesariamente por medios electrónicos. Y para ello, en el propio PCAP se suele [...]

Leer más...
¿Qué es un acto de trámite cualificado?

¿Qué es un acto de trámite cualificado?

I.-Introdución Se consideran actos de trámite como aquellos que tiene un carácter auxiliar o instrumental y anteceden a una resolución final que deba recaer sobre un determinado asunto de tal manera que sirve para su preparación. Antes de dictarse una resolución final se suelen dictar, durante el procedimiento de su elaboración, uno o varios actos de trámite convenientes para poder resolver la cuestión de fondo. Por lo [...]

Leer más...
Los contratos mixtos proyecto + obra y la revisión de precios

Los contratos mixtos proyecto + obra y la revisión de precios

.-Introducción A continuación se pretende analizar la revisión de precios desde la perspectiva de la jurisprudencia más reciente dictada por la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. En efecto el alto tribunal ha decidido marcar, en varias de sus sentencias, el camino y las características de esta importante cuestión sobre la revisión de los precios en los contratos administrativos. En concreto vamos a tratar dos [...]

Leer más...