Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Medidas'

Se han encontrado 299 artículos. Mostrando página 8 de 30.

Para calcular los intereses de demora, ¿se ha de incluir el IVA en la base del cálculo?

I.-Introducción Con excesiva frecuencia las administraciones públicas incurren en mora en los pagos de las facturas y certificaciones a que están obligadas por un contrato administrativo. Esta conducta es muy perniciosa no sólo para la empresa contratista que no percibe sus emolumentos a su debido tiempo sino también para el conjunto de la ciudadanía que sufre de manera indirecta los efectos que, el sobrecoste en materia de intereses, supone para las [...]

Leer más...

¿Cuándo una corporación de derecho público puede interponer un recurso especial?

I.-Introducción Nos adentramos esta vez en una cuestión de índole procesal, o si se quiere formal, relativa a la posibilidad de que un Colegio profesional o Corporación de Derecho Público cualesquiera, pueda o no interponer un recurso especial ante un Tribunal contractual. Es decir, se trataría de aclarar el alcance y valor de un colegio profesional para poder ostentar a o no la debida legitimación activa para interponer el citado recurso [...]

Leer más...

¿Es susceptible de recurso especial la resolución de una imposición de penalidad por retirada indebida de una oferta?

I.-Introducción Abordamos hoy una cuestión procedimental: Si es o no susceptible de recurso especial ante los Tribunales Contractuales aquellas resoluciones que imponen penalidades a los licitadores que han tomado la decisión de retirar su oferta de manera indebida. Para tratar este asunto hemos escogido como guía una reciente resolución del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (en adelante TACGal) que abordó esta [...]

Leer más...

El principio de la libre competencia y el uso de los encargos a medios propios y de los convenios

I.-Introducción El pasado día 14 de marzo de 2023, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (en adelante CNMC) hizo pública la “Guía sobre Contratación Pública y Competencia. Los encargos a medios propios y los convenios”. Nos hacemos eco de la noticia porque nuestro propósito es siempre el informar a nuestros clientes y lectores de cuantas novedades se produzcan en el ámbito de la contratación [...]

Leer más...

¿Cual sería el valor y el alcance de la subrogación de los trabajadores, por parte de la administración pública?

I.-Introducción Queremos conocer en este artículo, sobre un caso concreto, lo que sucede cuando una empresa comunica al trabajador, mediante carta, la extinción de la relación laboral que mantenía con dicho trabajador con motivo de la pérdida del servicio de limpieza viaria que tenía concertada con un Ayuntamiento en concreto. En dicha comunicación se señalaba que resultaba de aplicación lo dispuesto en los artículos [...]

Leer más...

Que ocurre si en un sobre un licitador incorpora información que no corresponde

I.-Introducción Nuevamente nos ocupamos hoy de un tema que resulta importante dar a conocer a nuestros clientes y lectores y es: ¿que sucede en una licitación, en la que hay una pluralidad de criterios de valoración de las propuestas, cuando una empresa aporta información en un sobre que no corresponde?. Por desgracia es preciso retomar este tema porque no es infrecuente observar como una empresa da información en un sobre que solo debería [...]

Leer más...

¿Es posible exigir en los pliegos una determinada adscripción de medios personales o materiales?

I.-Introducción Hoy pretendemos abordar una cuestión que genera controversia y dudas entre algún colectivo de licitadores: si es o no desproporcionado exigir en los Pliegos que el licitador, como obligación esencial, se tenga que comprometer a adscribir a la ejecución de un contrato (en este caso de obras) unos determinados medios personales (con un perfil técnico determinado) y materiales. Como es habitual, analizaremos la cuestión a la luz [...]

Leer más...

¿Cuándo será posible revocar la adjudicación de un contrato público?

I.-Introducción Abordamos hoy una cuestión que ha llegado a ser planteada recientemente ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) y que hace referencia a que sucede cuando se adjudica primeramente un contrato a una empresa licitadora y posteriormente es revocada dicha adjudicación. En efecto, en el caso que nos ocupa fue tratada una licitación en la cual primeramente se adjudicó un Lote a una empresa en la que [...]

Leer más...

Nueva reforma de la ley de contratos públicos (IV)

I.-Introducción Con esta entrega damos por finalizada la nueva reforma de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP). Una vez más el Gobierno de turno ha decidido hacer uso, a nuestro juicio de forma errónea, una la Ley de Presupuestos Generales del [...]

Leer más...

Nueva reforma de la ley de contratos públicos (III)

I.-Introducción Continuando con la importante reforma de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), operada recientemente por la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023, queremos ofrecer a nuestros clientes y lectores dicha información esta vez sobre [...]

Leer más...