Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Licitaciones'

Se han encontrado 319 artículos. Mostrando página 2 de 32.

¿En que supuestos son admisibles las ofertas con precio cero?

¿En que supuestos son admisibles las ofertas con precio cero?

I.-Introducción Traemos a colación un tema que ha sido abordado de forma reciente, aunque no novedosa, por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) consistente en básicamente lo siguiente: cuando una oferta con coste cero es válida o no. Por lo pronto esta cuestión ha de ser resuelta con base a tres factores diferentes: si tal posibilidad se encuentra o no permitido en los Pliegos, la naturaleza onerosa de los [...]

Leer más...
El apagón del suministro eléctrico y la contratación pública

El apagón del suministro eléctrico y la contratación pública

I.-Introducción Como ya conocemos, el pasado 28 de abril de 2025 en torno al mediodía se produjo en toda España y Portugal un apagón del suministro eléctrico que ocasionó que, en todo nuestro país y el país vecino, no se pudiera realizar ninguna gestión ante las Administraciones Públicas. A pesar de que la incidencia fue diversa en los distintos puntos de España lo cierto es que durante el tiempo que duró lel [...]

Leer más...
¿Que características ha de reunir un sujeto público para poder ser considerado como poder adjudicador?

¿Que características ha de reunir un sujeto público para poder ser considerado como poder adjudicador?

I.-Introducción A raíz de una reciente resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) hemos considerado apropiado abordar esta cuestión consistente en saber en general si una institución cualesquiera, perteneciente a eso que llamamos sector público, puede o no ser considerada como poder adjudicador. Para ello, es menester el conocer las características que han de adornar a todo poder adjudicador [...]

Leer más...
Nueva modificación de la ley de contratos del sector público

Nueva modificación de la ley de contratos del sector público

I.-Introducción Una vez más nos tenemos que hacer eco de una nueva modificación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP). En el presente caso, la modificación es mínima, por cuanto afecta a un apartado de un sólo [...]

Leer más...
¿Cual es el valor y el alcance de la compatibilidad funcional que han de tener los productos ofertados en una licitación?

¿Cual es el valor y el alcance de la compatibilidad funcional que han de tener los productos ofertados en una licitación?

I.-Introducción Analizamos hoy una cuestión que suele ocurrir de forma recurrente en muchas licitaciones en los contratos de suministros. En el presente caso ha sido el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (en adelante TARCJA) quien recientemente ha tenido la oportunidad de abordar el requisito de solvencia técnica consistente en que los licitadores aportasen entre otras cuestiones los materiales a suministrar y que los mismos [...]

Leer más...
¿Puede una empresa clasificada en tercer lugar impugnar un acuerdo de adjudicación?

¿Puede una empresa clasificada en tercer lugar impugnar un acuerdo de adjudicación?

I.-Introducción Una vez más recogemos esta cuestión sobre la legitimación activa que ostenta una empresa para poder impugnar un acuerdo de adjudicación con el único motivo, en este caso concreto, a que quien recurre es una empresa que quedó clasificada en tercer lugar y que ahora considera que la adjudicataria debió ser excluida de la licitación por que los equipos ofertados por ella incumplían las prescripciones [...]

Leer más...
¿Como se valoran los medios de acreditación de la solvencia técnica o profesional?

¿Como se valoran los medios de acreditación de la solvencia técnica o profesional?

I.-Introducción Los Pliegos señalan los estándares o criterios indispensables para que una empresa pueda desempeñar la prestación objeto del contrato con las máximas garantías de calidad. En tal sentido, se suelen exigir unos determinados medios personales y técnicos para que el objeto del contrato se lleve a buen término. Pero la doble pregunta que aquí nos hacemos es ¿a quién corresponde valorar esos [...]

Leer más...
¿En que circunstancias el órgano de contratación puede desistir de un contrato?

¿En que circunstancias el órgano de contratación puede desistir de un contrato?

I.-Introducción En una controversia reciente, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) tuvo ocasión de abordar la cuestión que nos ocupa aquí: que circunstancias se han de tener en cuenta para entender que un órgano de contratación decide no continuar con una licitación a través de la vía de su desistimiento. O lo que es lo mismo, cuando un desistimiento del órgano de [...]

Leer más...
¿Cómo y cuando se consideran las ofertas con valores anormales o desproporcionados?

¿Cómo y cuando se consideran las ofertas con valores anormales o desproporcionados?

I.-Introducción Quizás no sea la primera vez que lo hacemos, pero vamos a estudiar en este artículo lo concerniente a cuándo y en que supuestos la Mesa de contratación decide considerar a una oferta con valores anormales o desproporcionados para aquellos casos en que el único criterio valorable de forma objetiva para la adjudicación del contrato sea el de su precio. Necesariamente lo hacemos aquí con carácter general para que [...]

Leer más...
¿Que posibilidades hay para poder modificar y revisar los precios de los contratos administrativos?

¿Que posibilidades hay para poder modificar y revisar los precios de los contratos administrativos?

I.-Introducción Hoy nos volvemos a acercar sobre un tema que está afectando sobre todo a los contratos de obras: la posibilidad o no de modificar y revisar los precios como consecuencia de su variabilidad a raíz de dos acontecimientos extraordinarios que aún nos afectan como son: primero la pasada pandemia por el virus SARS-COVID y después el conflicto bélico en Ucrania. A este respecto el Consejo Consultivo de La Rioja abordó en su momento [...]

Leer más...